Skip to main content

Académica de Sociología UV es coautora de artículo premiado por Latin America Studies Association

11 Junio 2019

Trabajo de Daniela Jara fue destacado en sección Historia y Memoria Reciente.

Como el mejor artículo 2018 en la sección Historia y Memoria Reciente de Latin American Studies Association (LASA), publicado en una revista Q1, fue premiado el trabajo “Rastreando la exclusión de los mapuche en las comisiones de verdad de la postdictadura en Chile: iniciativas oficiales y comunitarias” (Tracing Mapuche Exclusion from Post-Dictatorial Truth Commissions in Chile: Official and Grassroots Initiatives, International Journal of Transitional Justice), una de cuyas autoras es la doctora Daniela Jara, académica de la carrera de Sociología de la Universidad de Valparaíso.

La profesora Jara comparte la autoría del artículo con las investigadoras Manuela Badilla, Anda Figueiredo, Marcela Cornejo y Victoria Riveros. La mayoría de las investigadoras están afiliadas al Centro de Estudios de la Cohesión Social y el Conflicto (COES), de modo que el trabajo de campo fue financiado mediante un fondo interno de ese centro.

Explica Daniela Jara que “el artículo trata sobre la manera en que los informes de las comisiones de verdad que se llevaron a cabo en Chile, inspiradas en un entonces incipiente discurso internacional de justicia transicional, produjeron ciertas nociones de víctimas de violaciones de Derechos Humanos”.

Destaca que para las autoras, “una de las deudas de este proceso fue hacia la experiencia mapuche en dictadura, que hasta hoy ha sido una experiencia silenciada. En el texto buscamos entender la forma en que se produjo institucional y narrativamente este silencio o exclusión; cómo varios activistas e intelectuales mapuche lo han elaborado y qué prácticas alternativas de justicia se crearon a modo de respuesta. Nos interesa mostrar también que la indiferencia hacia la misma idea de dictadura que hay en ciertos discursos mapuche, o incluso la ambivalencia hacia ella, son formas de respuesta a esta invisibilización no sólo de lenguaje, sino de las prácticas de producción de reconocimiento”.

Añade la académica que “este proyecto es parte de un esfuerzo por pensar críticamente los efectos de las políticas de memoria que se implementaron en la postdictadura. Sabemos que hubo varios esfuerzos del Estado por generar el escenario para el reconocimiento de la atrocidad, pero también sabemos que estos esfuerzos fueron en muchos sentidos insuficientes y origen de muchas frustraciones, percepciones de injusticia y temas irresueltos que tienen efectos incluso hoy”.

Hacer esto, prosigue, “a través de una reflexión sobre la invisibilización de la experiencia mapuche adquiere un doble sentido, ya que se trata de pensar los límites de un régimen ideacional o discursivo como es la justicia transicional, cruzándolo con una experiencia histórica de exclusión que tiene otro marco temporal, como el caso mapuche. Aquí pudimos abordar la dimensión cultural y racializada de las políticas de memoria. Pudimos, por ejemplo, revisar un archivo audiovisual de víctimas mapuche de violencia política en el archivo de Villa Grimaldi y pudimos darnos cuenta de que incluso la temporalidad de la memoria y de la narrativa sobre el pasado de estas víctimas de la violencia política en dictadura es problemática. En estos testimonios se da la construcción de un tiempo largo, que adquiere las características de lo que algunos autores llaman como trauma cultural que se produce a partir del relato de una serie de experiencias de despojo histórico”.

El artículo requirió un vasto período de dedicación. Señala la doctora Jara: “Después de dos o casi tres años de trabajo, se publicó en la International Journal of Transitional Justice en 2018. La Latin American Studies Association todos los años reconoce trabajos sobre América Latina, y este año, en el Congreso de 2019, se reconoció nuestro artículo en la sección Historia y Memoria. Esto obviamente es un reconocimiento a un esfuerzo por repensar la justicia transicional de una manera crítica pero también propositiva. Así como exploramos las formas de exclusión de los mecanismos de justicia transicional, hicimos un seguimiento a las iniciativas de base, promovida por activistas mapuche y por actores de Derechos Humanos con redes en algunos sectores del sur y trayectoria política, en que lograron resignificar estos mecanismos y crearon mecanismos paralelos o alternativos de reconocimiento, por ejemplo, archivos orales locales o sus propios informes y memoriales. Es interesante mirar cómo estas iniciativas lograron reformular la implementación oficial de las comisiones. En el artículo, si bien no es parte del tema central, es un contrapunto que tuvimos siempre presente el que activistas mapuche han recurrido a tribunales de derecho internacional para reclamar por formas de violencia de Estado (caso Catrimán), por lo tanto la relación entre mapuches y justicia transicional es una relación que requiere ser explorada, es una relación abierta”.