Skip to main content

Los desafíos de la educación superior y el fin al CAE abordó rector de la UV en programa “Última mirada” de CNN

03 septiembre 2025

Entre otros temas del área, en conversación con Fernando Paulsen.

Una amplia variedad de temas relacionados con la educación superior abordó el rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales, presidente del Consorcio de Universidades del Estado, en el programa “Última mirada”, de CNN, emitido este martes 2 de septiembre.

Entrevistado por el periodista Fernando Paulsen, Corrales se refirió, entre otros temas, al perfil de las y los estudiantes que ingresan a las universidades, apuntando la necesidad actual que tienen las instituciones de reforzar habilidades en los primeros años.

En cuanto a los recursos aportados por el Estado, comentó la asimetría que padecen las universidades públicas en relación con las privadas, ya que son sometidas a muchas exigencias que generan desventajas. Ante ello, opinó que hay normas, como es el caso de las relativas a transparencia, que debieran aplicarse a todas las instituciones que reciben recursos públicos.

Por otro lado, consultado sobre el contexto internacional, Osvaldo Corrales señaló que Chile tiene el sistema más privatizado del mundo en educación superior. Por otro lado, afirmó, se trata de un sistema robusto, con eficientes procesos de aseguramiento de la calidad. Asimismo, el rector se refirió al tema del mercado laboral que recibe a las y los profesionales universitarios, a la educación técnica y a los salarios relacionados al título universitario.

Ciertamente, Osvaldo Corrales también fue consultado sobre la situación actual de las carreras de Pedagogía, que enfrenta una crisis que requiere de una solución integral que permita que estas carreras convoquen a estudiantes y generen interés. De igual forma, abordó el fin del CAE y el nuevo proyecto FES.

La entrevista completa está disponible en los siguientes enlaces: https://portal.nexnews.cl/showN?valor=28vhad y https://portal.nexnews.cl/showN?valor=28vham.