Académica de la UV participa en Sextas Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado en la UCN
Rommy Álvarez Rommy Álvarez representó además a la Escuela de Derecho de la UV en la reunión anual del Consorcio de Universidades para las Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado.
La académica Rommy Álvarez, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, participó recientemente en las Sextas Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado, llevadas a cabo en la ciudad de Antofagasta bajo la organización de la Universidad Católica del Norte.
En el encuentro, la académica del Departamento de Derecho Civil de la UV expuso sobre el tema “Responsabilidad por falta de servicio y daños sufridos por niños, niñas y adolescentes. Corte Suprema: rol N°47.796-2023 y rol N°3866-2024”, instancia en que analizó la responsabilidad por falta de servicio establecida por la Ley N°21.302 de 2021 que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que determina la responsabilidad del Servicio, por los daños que cause a niños, niñas y adolescentes.
Según explicó, “atendido a que hasta la fecha no han llegado al conocimiento de nuestros máximos tribunales causas relativas al Servicio Mejor Niñez, efectué un análisis referencial examinando una materia en que el legislador ya utilizó la misma fórmula de responsabilidad por los daños provocados por falta de servicio en el ámbito sanitario, revisando un par de sentencias de la Corte Suprema que han involucrado a niños y niñas, para hacer presente observaciones en torno al interés superior del niño, la configuración de los daños extrapatrimoniales y la concreción del principio de reparación integral del daño, particularmente en el caso de víctimas niños, niñas o adolescentes”.
Además, la profesora Rommy Álvarez participó como representante de la Escuela de Derecho de la UV en la reunión anual del Consorcio de Universidades para las Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado, instancia en que se confirmó nuevamente el objetivo de favorecer la incorporación de nuevas investigadoras en el ámbito del Derecho Privado y propiciar su desarrollo en fases iniciales, premisas que serán desarrolladas durante el año hasta la realización de la siguiente versión de las jornadas, en la Universidad de Tarapacá.


Nota: Camila Cortez