Hasta el jueves 13 de noviembre se puede postular a concurso que entrega financiamiento para tesis de pre y postgrado
Los proyectos ganadores pueden adjudicarse montos de hasta un millón de pesos.
Con un financiamiento de hasta un millón de pesos por tesis, la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Valparaíso, en el marco del Proyecto UVA2495, lanzó la convocatoria “Financiamiento de tesis y trabajos de finalización de estudios de pregrado y postgrado”.
El concurso tiene como objetivo apoyar tesis que contribuyan al desarrollo de la región de Valparaíso y está abierto a estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Valparaíso.
La convocatoria es para tesis individuales o grupales que se lleven a cabo durante el primer semestre de 2026. El plazo de postulación vence el jueves 13 de noviembre del presente año.
Las principales temáticas sugeridas para el desarrollo de las tesis son las siguientes: justicia social y desarrollo humano; ecosistemas y bienes comunes naturales; desarrollo económico; pobreza; crisis hídrica; desempleo; déficit habitacional; problemas de salud; innovación empresarial y creación de empresas innovadoras; capital humano para la innovación; innovación social; cultura de innovación y emprendimiento; estructuración e interrelación del Sistema Regional de Innovación (SRI); e institucionalidad regional para la innovación.
Los requisitos para postular consideran que las propuestas deberán estar alineadas con el Modelo de Vinculación de la Universidad de Valparaíso; las y los estudiantes deberán contar con un académico o académica que los guíe en el proceso; las y los estudiantes deberán presentar informes de avances mensuales de sus proyectos a través de un reporte firmado por su profesor tutor; las propuestas deberán establecer relaciones con al menos un agente del ecosistema público y/o privado regional.
En relación al último punto, cabe señalar que en el caso de organismos públicos, se consideran municipalidades, gobierno regional, Consejo Regional, Corporaciones de Desarrollo Regional y Secretarías Regionales Ministeriales.
También podrán desarrollar los proyectos en organizaciones presentes en la sociedad civil, entre las que se proponen las juntas de vecinos y uniones comunales, así como demás organizaciones comunitarias funcionales y territoriales que cuenten con personalidad jurídica, regidas por la Ley Nº19.418; las asociaciones y comunidades indígenas, reguladas por la Ley Nº19.253; y las asociaciones de consumidores, reguladas por la Ley Nº19.496.
En el caso de agentes privados, se consideran empresas, pymes, fundaciones y corporaciones, entre otras.
Otro de los requisitos de postulación establece que se considerarán aquellas propuestas que se hayan desarrollado con anterioridad a esta convocatoria durante el año académico 2025 y que cumplan con los requisitos estipulados anteriormente señalados.
Asimismo, se exige que las y los estudiantes mantengan la calidad de alumno regular de la institución al momento de presentar la propuesta y de la adjudicación.
“Nos complace estar convocando a la tercera versión de este concurso, cuyo objetivo principal es contribuir al desarrollo de los territorios y sus comunidades a través de relaciones de colaboración entre el estudiantado y los agentes del ecosistema público regional. Creemos que es indispensable estimular el compromiso de nuestros alumnos de pre y postgrado con el desarrollo del país mediante proyectos de vinculación liderados por ellos mismos, que apoyen sus trabajos de tesis, tesina, título o seminarios de titulación”, comentó la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Paulina Gundelach.
Añadió la vicerrectora que “estos proyectos deben ofrecer respuestas a las problemáticas presentes en la región, y a partir de ello, contribuir a la formación integral que es un sello de la Universidad de Valparaíso”. Asimismo, añadió, “pensamos que el financiamiento que se entregará a los proyectos ganadores les permitirá realizar proyectos de finalización de estudios más robustos y más pertinentes. Por lo tanto, invito a nuestras y nuestros estudiantes a participar de este concurso”.
Las consultas y postulaciones se deben enviar al correo
Nota: Juan Pablo Salas