Estudiantes del Magíster en Patrimonio UV analizan ramal ferroviario de Chillán a Concepción
Estudiantes de la asignatura Proyecto para un Sistema Patrimonial, correspondiente al tercer semestre del Magíster en Patrimonio de la Universidad de Valparaíso, realizaron una visita académica al Ramal del Itata, sistema ferroviario que une Chillán con Concepción.
El profesor Eduardo Emparanza contó que "visitamos una serie de asentamientos, con materiales ferroviarios en el camino, como puentes, túneles y estaciones, algunas de ellas activas, transformadas en espacios públicos y equipamiento, y otras abandonadas".
La actividad consideró una visita al ramal que une Concepción con San Rosendo, sobre lo cual el profesor comentó que "se trata de un sitio ferroviario emblemático del sur, que además de ser una estación, era el lugar donde se realizaba la mantención a las maquinarias".
El profesor Emparanza destacó “la diversidad de oficios de los estudiantes, así como también sus respectivas procedencias. (…) "Estas salidas a terreno permiten a los estudiantes revisar los materiales patrimoniales, los aspectos del paisaje cultural y el espacio natural para entender el territorio".
La delegación incluyó la presencia de Carola Molina, directora de la Escuela de Arquitectura UV.





Nota: Rodrigo Catalán