Skip to main content

DAE y Delegación Presidencial realizan Plaza de Servicios Públicos para la comunidad UV

30 octubre 2025

En la terraza del Centro Integral de Atención al Estudiante (CIAE), se realizó la denominada Plaza de Servicios Públicos, actividad organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) en conjunto con la Delegación Presidencial de la región de Valparaíso, orientada a las y los integrantes de la comunidad de la Universidad de Valparaíso.

En la oportunidad participaron las seremías de Justicia, con la Corporación de Asistencia Judicial; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el Pase Cultural; de Desarrollo Social, con la Unidad de Focalización y Registro Social de Hogares; de Salud; de la Mujer; Senda; el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV); el Programa Ambulatorio Intensivo Infanto Adolescente del Servicio de Salud Valparaíso/San Antonio, y Fonasa.

El objetivo de la actividad, según comentó Carolina Pérez, asistente social de la DAE y organizadora del evento, fue "convocar a los distintos servicios públicos de la región de Valparaíso con motivo de acercar la oferta pública a los y las estudiantes de la UV para que puedan conocer a qué beneficios y prestaciones pueden acceder”.

“Es importante que nuestros estudiantes puedan optimizar sus tiempos de estudio con las gestiones necesarias para acceder a estos servicios, para lo cual tenemos articulación con los Cesfam, la Delegación Presidencial y diversas seremías. Nos interesa promover el bienestar biopsicosocial y la salud mental de los y las estudiantes de la Universidad, por lo que esperamos replicar esta instancia en el futuro, junto con las distintas instituciones gubernamentales que nos acompañaron”, añadió.

La directora de la DAE, Pierina Penna, aseguró que uno de los propósitos del evento es “orientar a nuestras y nuestros estudiantes, considerando que no tienen los tiempos y muchas veces desconocen cómo funcionan el sistema. Esta feria es un espacio para que puedan realizar diversas consultas, aclarar sus dudas y generar posibles atenciones”.

“Estos puentes entre la UV y los servicios públicos son muy relevantes porque permiten a nuestros estudiantes acceder a información para contribuir a resolver sus problemáticas que afectan su avance académico. La oferta de los servicios públicos es amplia, por eso es tan relevante la vinculación con estas redes, para que nuestros estudiantes puedan estar informados y obtener las respuestas que necesitan”, comentó.

Gobierno en terreno

Alexander Hopkinson, encargado provincial del programa Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial de la región de Valparaíso, señaló que "la idea fue acercar distintos servicios a la comunidad estudiantil principalmente orientados a la salud mental, ya que octubre es el mes de esta temática, que es el foco de nuestra actividad”.

“Por lo general los estudiantes desconocen cuáles son las funciones de los servicios públicos, por lo que buscamos propiciar un primer acercamiento, para que un futuro cercano puedan ser más independientes, debido a que por rango etáreo pronto van a dejar de ser carga de sus padres y de esa forma, puedan realizar diversos trámites. Esta es una práctica que se ha desarrollado en diversas universidades que esperamos seguir potenciando”.

Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla / Video: Cristian Gallardo