Skip to main content

Directora de Editorial UV fue expositora principal en Encuentro de las Artes en Universidad Católica de Temuco

06 noviembre 2025

Jovana Skarmeta participó en conversatorio con estudiantes de Bachillerato —en que se refirió a su amistad con Pedro Lemebel— y en jornada de trabajo con el equipo de Ediciones UCT.

Como expositora principal participó la directora de la Editorial de la Universidad de Valparaíso, Jovana Skarmeta, en las actividades del Encuentro de las Artes de la Universidad Católica de Temuco. Fue invitada por la institución con el propósito de conocer de primera mano el trabajo desarrollado por el sello UV, al que los organizadores definieron como uno de los proyectos editoriales más relevantes del país.

La agenda de Jovana Skarmeta consideró, el primer día, un encuentro con las y los estudiantes del programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades de la UCT, en que abordaron diversos aspectos de su desarrollo vocacional, junto con hablar de la figura de Pedro Lemebel. El segundo día se desarrolló una jornada de trabajo con Ediciones UCT, en la que tomaron parte el profesor Carlos Lloró —quien está a cargo de la colección Poesía del sello UV—, la coordinadora Claudia Campos, la profesional de apoyo Kathia Torres y la directora de Extensión de la UCT, Amandine Roche.

Respecto de esta visita, en que pudo conocer tres de los cuatro campus de la UCT, Jovana Skarmeta comentó que “la instancia permitió un valioso intercambio de experiencias en torno a la labor editorial universitaria, reafirmando que las editoriales de regiones compartimos no solo problemáticas y desafíos comunes, sino también una misma vocación por difundir el conocimiento y la creación desde nuestros territorios”.

Detalló la directora que “en el encuentro con las y los profesores de Lenguaje del programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades y sus estudiantes, junto al profesor y escritor Carlos Lloró, conversamos en torno a las experiencias vocacionales. Fue muy gratificante conocer el interés de los chicos y chicas por las humanidades y tener la oportunidad de compartir con ellos experiencias. Pudimos profundizar en el rol del fomento lector, la edición y la importancia de la crónica como género que permite vincular la experiencia personal con la reflexión social y cultural, promoviendo una escritura que conecta la sensibilidad individual con la realidad del entorno. En ese sentido, reflexionamos sobre la obra de Pedro Lemebel, autor que están estudiando este semestre”.

Por otro lado, Jovana Skarmeta indicó que “fue muy grato constatar la presencia de los libros del sello UV en la librería de la Universidad, un reflejo del compromiso conjunto por fortalecer la circulación del libro universitario”.

Una muy positiva valoración de la visita hizo a su vez el académico Carlos Lloró: “Para la Universidad Católica de Temuco ha sido un orgullo contar con la presencia de Jovana Skarmeta. Durante los dos días que duró su visita, Jovana realizó un aporte significativo en varias dimensiones del quehacer universitario. Por un lado, sostuvo un vibrante conversatorio con estudiantes del programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, en el que compartió detalles de su amplio recorrido vocacional, como escritora, editora, agente editorial, etcétera. Especialmente emotivo resultó el relato de su amistad con el entrañable Pedro Lemebel. Posteriormente, en reunión con el equipo de Ediciones UCT, la directora hizo un repaso detallado y profundo de su trabajo al frente de Editorial UV, una de las editoriales universitarias más exitosas e innovadoras del último tiempo en Chile. Como gestor de esta visita, quiero agradecer a Jovana Skarmeta, por su sensibilidad, su entrega, su inmensa generosidad, que ha sembrado, en nuestra comunidad universitaria, más de una fructífera semilla”.

Cabe destacar que la carta de invitación a Jovana Skarmeta firmada por María Verónica Vivanco, directora del Programa de Bachillerato de la Vicerrectoría Académica de la UCT, señala: “Para nuestra universidad es muy importante conocer de primera mano el trabajo profesional y cultural de Editorial UV, uno de los proyectos editoriales universitarios más relevantes de nuestro país”.