Skip to main content

UV participa en las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM con delegación récord

07 noviembre 2025

Son 35 estudiantes de pre y postgrado, que representan a nueve Facultades y 28 programas.

Con una delegación récord de 35 estudiantes, la Universidad de Valparaíso está teniendo una importante participación en las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que se celebra hasta este viernes 7 de noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

Las Jornadas de Jóvenes Investigadores son un programa creado en 1993 por la red AUGM para promover el relacionamiento temprano entre jóvenes científicos de las universidades de la red, impulsando la integración entre personas que investigan temas similares. Se dan cita estudiantes de pre y postgrado y docentes de universidades de la red AUGM, conformada por casas de estudios superiores públicas de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, en torno a las más diversas áreas y ciencias, desde derechos humanos y ciencias políticas hasta innovación alimentaria, biotecnología, ingeniería y virología molecular.

La UV participó por primera vez el año pasado, con una delegación de veinte estudiantes de pregrado, postgrado y docentes, doce de ellos becados por la UV para gastos de traslado, seguros y manutención.

En la edición 2025 la UV participa con 35 estudiantes (21 de pregrado y catorce de postgrado), aumentando en un 75 por ciento la participación institucional respecto al 2024; 31 de ellos viajaron con alguna de las becas entregadas por la UV (Ciencia V2030, UVA 22991, UVA 23992 y UVA 24991), aumentando en 158 por ciento las becas disponibles.

El total de investigadores que presentan sus trabajos (incluyendo la delegación UV) en las jornadas es de 910.

La delegación es acompañada por Carol Altamirano, coordinadora de Proyectos Internacionales de la Dirección de Relaciones Institucionales, y Francisca Rosenkranz, directora de Investigación.

Los y las estudiantes de la UV que participan en las Jornadas provienen de nueve Facultades y representan a 28 programas de pre y postgrado. Además, tres de los participantes pertenecen al Campus Santiago.

Los participantes de la UV

Esta es la lista de participantes:

Paula Acevedo, Doctorado en Ciencias mención Neurociencia.
Martín Faúndez, Doctorado en Ciencias mención Química.
Yael Flores, Magíster en Ciencias Biológicas mención Neurociencias.
Bárbara Gómez, Doctorado en Ciencias mención Neurociencia.
Javier Leiva, Doctorado en Estadística.

Tiara Lizama, Magíster en Ciencias Biológicas mención Biodiversidad y Conservación.
Constanza Astudillo, Pedagogía en Matemáticas.
Keyla Canibilo, Ingeniería en Estadística y Ciencia de Datos.
Macarena Gacitúa, Ingeniería en Estadística y Ciencia de Datos.
José Francisco Gallardo, Licenciatura en Física.

Angie Ramírez, Magíster en Oceanografía.
Daniela Nogales, Magíster en Trabajo Social Clínico.
Pablo Álvarez, Psicología.
Javiera Massa, Derecho.
José Sebastián Hernández, Magíster en Análisis Clínico.

Ignacio Plaza, Magíster en Bioactividad de Productos Naturales y de Síntesis.
Danae González, Nutrición y Dietética.
Flavia Valdivia, Nutrición y Dietética.
Omar Origel, Magíster en Estudios Históricos: Cultura y Sociedad en Chile y América Latina
Lisette Aranda, Pedagogía en Música.

Karina Guardia, Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.
Mathias Riquelme, Pedagogía en Filosofía.
Yazmín Barahona, Ingeniería Civil Matemática.
Nagelin Fuentes, Ingeniería Civil Industrial.
Valentinna Montoya, Ingeniería Civil Biomédica.

Pablo Salinas, Ingeniería Civil Industrial.
Karina Sanhueza, Ingeniería Civil Ambiental.
Carla Silva, Ingeniería Civil Matemática.
Nicolás Soto, Ingeniería Civil Industrial.
Matías Ortega, Magíster en Ciencias Médicas mención 

Mariangel Rodríguez, Doctorado en Ciencias e Ingeniería para la Salud.
Keiko Veintimilla, Doctorado en Ciencias e Ingeniería para la Salud.
Camila Morello, Obstetricia y Puericultura.
Laiz San Martín, Kinesiología.
Joaquín Lobos, Odontología.


Nota: Juan Pablo Salas