Ministro Aldo Valle dicta clase magistral “La perspectiva interdisciplinaria en el estudio y práctica del Derecho” en programa de Magíster en Derecho UV
Académico dialogó con estudiantes de pregrado y postgrado e interesados en el programa.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chile y profesor del programa de Magíster en Derecho de la Escuela de Derecho Universidad de Valparaíso, Aldo Valle, dictó recientemente la clase magistral “La perspectiva interdisciplinaria en el estudio y práctica del Derecho”, en una actividad organizada por el mencionado programa de postgrado.
El evento fue encabezado por la coordinadora de Postgrados de la Escuela de Derecho, Marcela Aedo, y la directora del Magíster en Derecho de la UV, Patricia Reyes, y en ella participaron estudiantes de pre y de postgrado, además de interesados en cursar el Magíster en Derecho.
La jornada fue llevada a cabo en el contexto del módulo “Derecho y Sociedad” del programa de Magíster en Derecho, impartido por la profesora Marcela Aedo, y en la oportunidad el académico de la UV y ministro de estado hizo referencia a la manera en que el Derecho requiere de una mirada interdisciplinaria como objetivo de estudio, reflexionando sobre el concepto de perspectiva interdisciplinaria.
Posterior al análisis, se refirió a las razones para entender que el Derecho forma parte de un sistema social, relacionadas al vínculo entre Ciencias Jurídicas y Sociología Jurídica, que —según explicó— no está definido en claridad en sus conexiones y fronteras.
“El Derecho no está formado solo por normas, y por eso algunos autores hablan de un sistema jurídico, que en consecuencia también forma parte del objeto de estudio, de las ciencias que se ocupan del Derecho. En esta línea, hay que considerar ya no solo las normas sino también a los operadores jurídicos, a las instituciones que forman parte del sistema jurídico, a la cultura jurídica, a las creencias que tienen los juristas, a quienes enseñan el Derecho, a quienes aplican el Derecho y a quienes hacen el Derecho”, añadió.
Para ejemplificar los contenidos indicados, el profesor Aldo Valle hizo referencia al proyecto de ley que se está tramitando en el Congreso sobre Inteligencia Artificial, explicando la manera en que allí concurren distintas miradas y perspectivas acerca de un fenómeno jurídico, como lo es la creación de una ley.
Consultado sobre el vínculo del contenido de su exposición con el carácter profesional del programa de Magíster en Derecho, detalló que “cuando uno se refiere a una profesión jurídica, necesariamente conecta conocimientos con las realidades sociales, a qué refieren o se dirigen cada una de las especialidades del Derecho. Entonces, la dimensión formativa que mira hacia un magíster de carácter profesional es que nos vamos a encontrar no con, por así decirlo, un conjunto de departamentos y especialidades jurídicas, sino con problemas que suponen a veces considerar elementos muy distintos a los puramente normativos, y que muchas veces buenas decisiones jurídicas se van a tomar dependiendo de esos factores”.


Nota: Camila Cortez