Orquesta Sinfónica Juvenil Regional cierra su temporada 2025 con concierto en la Universidad de Valparaíso
Este viernes 14, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho. Agrupación se presentará el sábado 15 en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso ofrecerá dos presentaciones gratuitas que marcarán el cierre de su temporada 2025. El primero de estos encuentros, denominado Concierto de Comunidad, se llevará a cabo este viernes 14 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Aula Magna de la Universidad de Valparaíso (Errázuriz 2120, Valparaíso), y se enmarca en la Novena Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles de la casa de estudios porteña.
La segunda presentación, el Concierto de Gala, tendrá lugar el sábado 15, a las 19:00 horas, en el Teatro Municipal de Viña del Mar, instancia que contará con la presencia de autoridades regionales y comunales.
Para el concierto en el Aula Magna se requiere de inscripción previa, disponible en este enlace.
Arte, disciplina y esfuerzo
El compositor y director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda, destaca que los conciertos son una oportunidad para apreciar el arte, la disciplina y el esfuerzo de los jóvenes músicos de la región. “Cada nota que interpretan es fruto de un proceso de formación exigente, donde el rigor se transforma en crecimiento personal y colectivo”, mencionó.
Ambos conciertos estarán bajo la dirección del maestro Jesús Rodríguez Rubio y forman parte del programa anual de FOJI, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, orientado a fortalecer los espacios de formación musical y a acercar la música sinfónica a toda la comunidad.
“Estamos muy contentos con cerrar este año, una vez más, con dos conciertos emblemáticos en el Aula Magna de la Universidad de Valparaíso y en el histórico Teatro Municipal de Viña del Mar, uno de los espacios más emblemáticos para que la música se escuche en toda la región”, señaló el director Rodríguez.
Este año, el programa se titula “Esto es América”, recopilando piezas musicales características del territorio latinoamericano como “West Side Story” de Leonard Bernstein, Suite del Ballet “Estancia” de Alberto Ginastera y “La partida” de Víctor Jara, entre otros arreglos artísticos.
Ambos conciertos son una instancia para despedir el año de formación de la OSJR Valparaíso, celebrar el talento de las y los jóvenes intérpretes y compartir con la comunidad el repertorio clásico y latinoamericano trabajado durante la temporada. Asimismo, es relevante para los becados y becadas tener una experiencia de gran relevancia para su desarrollo formativo en espacios culturales de alto valor para la región como lo son el Aula Magna de la Universidad de Valparaíso —reconocido como punto de encuentro académico y artístico abierto a la ciudad— y el Teatro Municipal de Viña del Mar, escenario histórico que ha retomado su rol como centro para grandes producciones.
OSJR Valparaíso
Creada en 2010 en el marco del Bicentenario de la República de Chile, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso está integrada por 68 jóvenes músicos de entre doce y 22 años, provenientes de diversas comunas de la región: Cabildo, Cartagena, Casablanca, El Quisco, La Cruz, La Ligua, Limache, Los Andes, Nogales, Olmué, Panquehue, Petorca, Puchuncaví, Quillota, Quilpué, Quintero, San Antonio, San Felipe, Valparaíso, Villa Alemana y Viña del Mar.
A lo largo de su trayectoria, la agrupación se ha presentado en destacados escenarios como el Congreso Nacional, el Teatro Municipal de Valparaíso, el Parque Cultural de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María, el Centro Cultural de San Antonio y el Teatro Juan Bustos Ramírez de Quilpué, consolidándose como un referente regional en formación, compromiso y excelencia artística.
FOJI promueve desde hace más de dos décadas el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades a través de la práctica musical y la formación artística de excelencia, acercando la música de concierto a todos los rincones de Chile.
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.