Alejandro “Mono” González: “Este es un premio de la memoria, del territorio y de las poblaciones”
El artista, Premio Nacional de Artes Plásticas 2025, fue distinguido con la Medalla Universidad de Valparaíso.
Fiel a su estilo, el destacado artista y escenógrafo Alejandro “Mono” González, Premio Nacional de Artes Plásticas 2025 y reconocido internacionalmente por sus murales con contenido social, recibió este miércoles la Medalla Universidad de Valparaíso, máxima distinción reservada para quienes contribuyen al desarrollo del país por medio de su arte, trabajo e investigación.
La ceremonia se desarrolló en el Centro Integrado de Desarrollo de Prototipos (CIDP) de la Escuela de Diseño UV, con la presencia del rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales; el gobernador regional, Rodrigo Mundaca; el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Javier Esnaola; la secretaria general UV, Nicole Selamé, y el decano de la Facultad de Arquitectura, Alejandro Witt, junto a autoridades académicas, docentes y estudiantes.
Trabajo colectivo
Cabe recordar que la candidatura de González al Premio Nacional contó con el patrocinio oficial de la Universidad de Valparaíso, aspecto que el artista se encargó de destacar: “Este no un premio individual, tiene que ver con una historia, con la memoria, el territorio y la comunidad, con el arte y la participación. Viene de las poblaciones, de las bases, son muchos años de trabajo en lo colectivo. Es un esfuerzo por visibilizar esa historia, que finalmente es una forma de pintar y de hacer arte, pero desde las personas”.
“Es muy importante, porque significa que desde ahora en adelante se pueden desarrollar una serie de estudios y trabajos académicos que vayan al territorio, en conjunto con los estudiantes. Esa es la señal que nos da el premio, que es distinto a otro galardón para artistas que trabajan en talleres o en la intimidad. Esto es un trabajo colectivo, donde todos pueden aportar. Yo no soy el pintor, aquí pintamos todos y es el arte que ha salido de esa forma de trabajo lo que se premia”, agregó.
El rector Osvaldo Corrales señaló que “quisimos reconocer la trayectoria y obra de Alejandro ‘Mono’ González con la Medalla UV, la más alta distinción que entrega nuestra institución, al aporte que ha realizado al arte y la memoria de nuestro país. Nos sentimos gratificados, porque ha tenido una actitud muy generosa con la Universidad y con la Escuela de Diseño, por su especial interés en la formación de las nuevas generaciones”.
“Estamos muy contentos de haber patrocinado su postulación al Premio Nacional, distinción que finalmente obtuvo luego de algunas postulaciones previas en reconocimiento a su trayectoria y al aporte que su arte de muralismo social, ha hecho a nuestro país y a su territorio. Esperamos recibirlo muchas veces más en nuestra universidad”, agregó.
Un hombre de su tiempo
El gobernador Rodrigo Mundaca aseguró en la ocasión que “lo importante es que estos reconocimientos lleguen en vida y cuando artistas de esta estatura se encuentran plenamente vigentes. ‘Mono’ González es un ícono desde el punto de vista del muralismo con compromiso social, de cómo las calles se transforman en una pintura gigantesca, donde se habla de libertad, de democracia, de Derechos Humanos y de la necesidad de trabajar por el bienestar de las personas”.
“Quiero agradecer y reconocer el trabajo de la UV y del rector Corrales por esta iniciativa que es vital para la memoria, porque distingue a alguien que es un hombre de su tiempo, comprometido con su época, que siempre ha luchado por la libertad desde su arte para contribuir al país”, agregó.










Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Matías Salazar / Video: Felipe Olguín