Cuidadores se capacitaron en habilidades técnicas básicas para brindar una adecuada atención a personas adultas mayores vulnerables
Facultad de Medicina UV dictó curso que beneficiará a mujeres y hombres adscritos a programas de atención domiciliaria de pacientes con dependencia severa y demencia.
Treinta y tres mujeres y hombres que voluntariamente se dedican a cuidar a personas mayores vulnerables recibieron sus respectivos diplomas de participación del curso de capacitación en conocimientos básicos y habilidades técnicas para la atención domiciliaria de pacientes con dependencia severa o demencia que la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso dictó durante este segundo semestre.
La iniciativa respondió a un núcleo de proyectos de Vinculación con el Medio UVA 2495 y su dirección estuvo a cargo de la profesora Sandra Rodríguez, de la Escuela de Enfermería, quien lideró al equipo de docentes, especialistas y estudiantes pertenecientes a esa unidad académica, y también a la Facultad de Farmacia, la Escuela de Fonoaudiología y el Centro Gerópolis UV, que intervino en este innovador programa que se impartió de manera gratuita y en modalidad mixta.
Titulado “Cuidadores capacitados, persona mayor dependiente con cuidados seguros y de calidad”, el curso contó con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Social y Familiar, a través de la secretaría regional de esa cartera.
Sus principales beneficiados fueron los integrantes del grupo de hombres y mujeres que en la actualidad atienden a pacientes adscritos al Programa de Atención Domiciliaria para Personas con Dependencia Severa (PADDS) del sistema de APS regional y al Programa de Demencia del Cesfam Jean y Marie Thierry de Valparaíso.
Su plan de estudios estuvo conformado por dos grandes bloques: uno teórico y otro práctico. El primero correspondió a una capacitación continua en línea, que consideró sesiones semanales, cuyos módulos incluyeron la entrega de contenidos y lecturas que fueron reforzadas con material audiovisual.
El segundo bloque, en tanto, comprendió una serie de talleres de cuidados de enfermería que fueron dictados en forma presencial en la sede de Blas Cuevas y que abordaron materias y procedimientos sobre alfabetización farmacológica, técnicas de deglución y de manejo de personas mayores en su entorno, además de nociones de autocuidado.
Cierre
El curso de capacitación para cuidadores voluntarios de personas mayores dependientes y vulnerables de la Facultad de Medicina de la UV fue clausurado por la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Paulina Gundelach, en una ceremonia que tuvo lugar en el auditorio de la sede Blas Cuevas y a la que también asistió la directora de la Escuela de Enfermería, Carolina Ruiz Tagle.
En la ocasión, y junto con agradecer a sus realizadores, la vicerrectora comentó que el programa fue concebido como una intervención educativa basada en una propuesta metodológica interdisciplinaria enfocada en la población adulta mayor vulnerable de esta comuna y con miras a fomentar el surgimiento de una relación respetuosa, comprensiva y segura entre quien cuida y quien es objeto de cuidados, con el fin de instaurar una abierta y sana experiencia intergeneracional.

Nota: Gonzalo Battocchio