Skip to main content

Universidad de Valparaíso celebra egreso de estudiantes de programas Propedéutico UV Unesco y Propedéutico Pedagógico

17 noviembre 2025

La Universidad de Valparaíso celebró la ceremonia de egreso de los y las estudiantes que participaron y aprobaron los programas Propedéutico UV Unesco “Nueva esperanza, mejor futuro” en su decimotercera versión y Propedéutico Pedagógico “Vive tu vocación docente en la UV” en su séptima versión, marcando la culminación de un proceso formativo que llevaron a cabo jóvenes de cuarto año medio de diversos establecimientos de la región desde marzo hasta el pasado mes de octubre.

La ceremonia tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, contando con gran presencia de decanos, decanas, directoras, directoras, jefes y jefas de carrera, y con la asistencia del coordinador regional de Participación y Formación Ciudadana de la Seremía de Educación, Guillermo Piñones, junto a directivos de los establecimientos en vinculación, familias, padres, madres, apoderadas y apoderados.

En la oportunidad, el vicerrector académico, Carlos Becerra, destacó los programas Propedéuticos en la preparación de estudiantes que “con talento, perseverancia y motivación, han demostrado su compromiso con el aprendizaje y hoy tienen la oportunidad de continuar su camino académico en la educación superior, reafirmando el compromiso de la Universidad de Valparaíso con la inclusión, la equidad y la excelencia educativa”.

La instancia contó con la participación de los profesionales Paula Vergara y Joel Nieto, quienes fueron propedeutas en la generación del 2015 y que tras diez años de su paso por esas aulas, regresaron con un mensaje de gratitud hacia el programa y la universidad. Ambos tuvieron consejos y buenos deseos para las y los nuevo egresados.

Por otra parte, se hizo entrega de un reconocimiento especial a propedeutas que fueron delegados y delegadas durante este año, siendo un apoyo fundamental para la totalidad de las actividades desarrolladas durante el año, destacando por su alto compromiso; Alexandra Reyes, Paloma Acuña, Ethan Yáñez, María Paz Barrera, Amanda Cortés, Nagore Jorquera, Víctor Aravena, Rodrigo Rojas y Aníbal Silva.

Durante la ceremonia, Angélica Moreno, coordinadora de los Propedéuticos, destacó la relevancia de esta experiencia formativa, señalando que “el Propedéutico no solo fue una preparación académica; fue una experiencia de transformación, de encuentro y de descubrimiento”.

Asimismo, enfatizó que “fuimos testigos de cómo cada estudiante llegó con sueños, dudas y expectativas, y poco a poco fue encontrando su voz, su ritmo y su confianza. Aprendimos que el conocimiento no se trata solo de memorizar, sino de comprender, de cuestionar y de construir juntos una mirada crítica y humana del mundo”.

En su mensaje, la coordinadora subrayó el valor de la educación como herramienta de cambio y esperanza: “La educación tiene un poder enorme: el de abrir caminos donde antes solo había incertidumbre. Y eso es lo que hace tan especial al Propedéutico: aquí se siembran las primeras semillas de futuro, se fortalece la esperanza y se demuestra que el talento, cuando encuentra oportunidades, florece”.

Finalmente, dirigió palabras de agradecimiento a las y los estudiantes, docentes y equipos que hicieron posible esta iniciativa, agradeciendo de manera especial a su equipo de profesores: Gonzalo Cortés, Álvaro Bustos, Damaris Landeros, Sofía de Capua, Cristian Sandoval, Francisco Muñoz y Susam Acuña.

Los programas Propedéuticos reafirman el compromiso de la Universidad de Valparaíso con la formación integral de las y los jóvenes de la región, brindando oportunidades reales de acceso a la educación superior y promoviendo el desarrollo de futuros profesionales con vocación, responsabilidad social y amor por el conocimiento.

Durante esta versión se preparó a 106 estudiantes, de los cuales 96 aprobaron exitosamente el proceso académico llevado a cabo durante este año, dando lugar a un mecanismo de acceso directo a las carreras de la Universidad de Valparaíso. 

Establecimientos

Mediante las acciones desarrolladas por los programas Propedéuticos, la UV generó este año vinculación con cincuenta y siete establecimientos de diferentes localidades, a saber:

Propedéutico Pedagógico:

Colegio Artístico Roberto Matta
Colegio Católico Santa Teresa de Quilpué
Colegio Cristiano de Quilpué
Colegio Nueva Era Siglo XXI Quillota
Colegio Nuevo Milenio
Colegio República de Colombia
Eduardo de la Barra
Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennet (Insuco)
Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer
Liceo Bicentenario Ténico Profesional Mary Graham
Liceo José Cortés Brown, Cerro Castillo
Liceo Pedro Montt
Liceo San Isidro 
Politécnico De Concón
Saint Paul

Propedéutico Unesco:

Colegio Bicentenario Arauco
Colegio Bordemar
Colegio Católico Santa Teresa de Quilpué
Colegio Charles Dickens De Quilpué
Colegio General Velásquez
Colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu
Colegio Hispano Americano Viña Del Mar
Colegio Inglés de Quillota
Colegio Inmaculada Concepción Nuestra Señora de Lourdes
Colegio Juanita Fernández
Colegio Los Leones de Quilpué
Colegio Los Reyes de Quilpue
Colegio Mar Abierto
Colegio Nueva Era Siglo XXI Curauma 
Colegio Nuevo Chileno Británico
Colegio Precursor Francisco de Miranda
Colegio Rayen Caven de Concón
Colegio República de Colombia
Colegio Rubén Castro Viña del Mar
Colegio Salesiano de Valparaíso
Colegio San Ignacio 
Colegio Valle de Quillota
Eduardo de la Barra
Escuela Industrial Superior de Valparaíso
Guillermo Rivera Cotapos
Instituto Bicentenario José Miguel Carrera
Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer
Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso
Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón
Liceo Bicentenario Técnico Valparaíso
Liceo Coeducacional La Igualdad 
Liceo de Limache
Liceo José Cortés Brown, Cerro Castillo
Liceo José Cortés Brown, Recreo
Liceo Parroquial San Antonio
Liceo Politécnico de Concón
Los Príncipes
San Nicolás de Hijuelas
Tierra del Fuego
Windmill College
Winterhill