Profesor de la Escuela de Derecho UV realiza estancia investigativa en la Universidad de Sevilla
Académico Andrés Benavides desarrolló una comisión de servicios en el marco de la Convocatoria de Visitas y Estadías del proyecto UVA 23992.
Una serie de actividades desarrolló el profesor Andrés Benavides, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla (España) en su estancia investigativa, correspondiente a una comisión de servicios enmarcada en la Convocatoria de Visitas y Estadías del proyecto UVA 23992 de la UV, titulado “Hacia nuevos desafíos del desarrollo estratégico institucional: Construyendo la ruta de la acreditación integral”.
El objetivo principal de la estancia del académico del Departamento de Ciencias Penales e integrante del Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal (CIFDE) de la UV, fue revisar bibliografía y jurisprudencia recientes, permitiendo de este modo realizar una actualización dogmática y jurisprudencial respecto del delito de fraude del funcionario público, título que lleva su libro monográfico publicado en el año 2016 por la Editorial JM Bosch, en España. En esta línea, el académico además fue parte de entrevistas con docentes que imparten asignaturas cuyos programas abarcan los contenidos de la obra objeto de actualización.
Por otro lado, impartió clases en el programa de Doctorado, gracias a la invitación extendida por el vicedecano de Investigación y Doctorado, abordando la temática “Corrupción funcionarial. Desafíos de los delitos contra la administración pública”.
Asimismo, el profesor Andrés Benavides sostuvo una reunión con el coordinador del programa de Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y director del Centro de Cooperación Iberoamericana y Promoción Cultural de la misma Facultad, para avanzar en la firma de un convenio interuniversitario que facilite el intercambio de conocimientos entre la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla y la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso.
Una vez cumplidos los objetivos centrales de su estadía, el académico realizó clases de pregrado en la Facultad de Derecho de la Universidad CEU Fernando III, en Andalucía, donde presentó la ponencia "El sistema de persecución jurídico penal en Chile y la reciente modificación legal en España", instancia en que ofreció un análisis comparado entre ambos ordenamientos, especialmente en lo relativo a los procedimientos, los órganos competentes y las dinámicas propias de la investigación y el enjuiciamiento penal.
Según explicó el académico, la selección de la temática para la charla se debió a que dentro de pocos meses comenzará a regir un modelo de persecución penal español, que introduce importantes cambios en el funcionamiento del Ministerio Público y de los tribunales con competencia penal.


Nota: Camila Cortez