Skip to main content

UV conmemoró Día Mundial del Sida con capacitaciones y toma de muestras de VIH y ITS

25 noviembre 2025

Actividad fue organizada por el Programa Interuniversitario Alerta del Consejo de Rectores de Valparaíso.

Con la asistencia y participación de los equipos psicosociales de atención estudiantil de las Universidades del Consejo de Rectores (CRUV), monitores del Programa Alerta, grupos neurodiversos y neurodivergentes de las casas de estudio y representantes de la Comisión Macro, se desarrolló la jornada de capacitación con que este año el Programa Interuniversitario Alerta conmemoró el Día Mundial del Sida.

La actividad tuvo lugar la mañana del lunes en dependencias del CIAE, y consideró una feria de promoción de salud en que se entregó información sobre prevención y cuidados en VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y sobre los programas desarrollados en esta área por las casas de estudio.

Al día siguiente, durante toda la mañana, se invitó a las y los estudiantes de las universidades del CRUV a la toma de test rápido de VIH e ITS, en el Servicio Médico y Dental de los Alumnos (Semda).

Según explicó Priscilla Flores, presidenta del Programa Interuniversitario Alerta del CRUV, “estamos conmemorando el Día Mundial del Sida de parte del Programa Interuniversitario Alerta del Consejo de Rectores de Valparaíso, y lo estamos haciendo a través de una capacitación que se llama ‘Sexualidad y neurodiversidad. Miradas inclusivas’, a la que hemos invitado a los equipos psicosociales de las cuatro universidades que componen el Consejo de Rectores y también a estudiantes con interés, monitores de nuestro programa, para que se sumen a adquirir estos nuevos conocimientos o a reforzar los que ya tienen respecto a la neurodiversidad y la sexualidad”.

Lo anterior, añadió, “entendiendo que la población va cambiando, y por lo tanto hay que comprender de manera inclusiva la forma en que nuestros jóvenes adoptan nuevas tendencias en cuanto a su sexualidad”.

En tal sentido, Priscilla Flores destacó la toma de test rápido para estudiantes de las cuatro universidades del CRUV: “Tenemos un aumento en los cupos porque en conmemoración de este día es muy importante acercar el diagnóstico temprano a las comunidades estudiantiles de nuestras universidades. Es muy importante volver a reforzar todo lo que tiene que ver con la prevención de infecciones de transmisión sexual y de VIH, porque si bien las comunidades van cambiando, nosotros tenemos que sumarnos a adquirir estos nuevos conocimientos para poder acompañar de una manera muy inclusiva en todos sus procesos a nuestros y nuestras estudiantes”.

Asimismo, relevó que el estudiantado responde positivamente a estas acciones: “Los dispositivos de test rápido de VIH y de sífilis, tienen cupos completos siempre, hay mucho interés. Y eso es importante porque es uno de nuestros objetivos: acercar el diagnóstico y prevenir”.

Nota: Lorena Ruiz / Fotos: Matías Salazar / Video: Felipe Olguín