Dirección de Igualdad y Diversidad y AFA UV invitan a la comunidad a bordar y reflexionar en Taller de Arpilleras
Este viernes 28, en el Patio de Tablas de la Facultad de Arquitectura.
Una invitación a compartir un espacio de encuentro, de reflexión y de memoria extienden a toda la comunidad de la UV la Dirección de Igualdad y Diversidad y la Asociación de Funcionarias y Funcionarios Académicos para este viernes 28, en el Taller de Arpilleras que han organizado en conjunto. El propósito es generar propuestas sobre reivindicaciones de derechos a través del trabajo grupal realizado con hilos, trozos de tela y agujas.
El Taller de Arpilleras se realizará en el Patio de Tablas de la Facultad de Arquitectura (avenida el Parque 570, Playa Ancha), de 13:30 a 15:30 horas, y estará abierto a todas las personas que deseen participar, sin requisitos de ningún tipo.
Según señala Karin Berlien, directora de Igualdad y Diversidad UV, este taller recoge las técnicas de las bordadoras chilenas, arpilleristas que en sus trabajos han registrado la memoria reciente del país, especialmente desde los espacios populares y de resistencia.
“Están todas, todos, todes invitados a participar en este espacio, y se agradece que si alguien borda, si ya cose, si le gusta, si teje, que lleve los implementos con los que trabaja normalmente, y como vamos a trabajar con material reciclado, también si tienen algunas ropas viejas las pueden llevar. Nosotras tendremos a disposición una tela grande para hacer la primera construcción y el material para las primeras sesiones”, dijo, y añadió: “Lleven también su tazón, porque vamos a tener agüita caliente para compartir un café, un maté o un té en torno a la conversación y la reflexión”.
La imagen al inicio es la pieza "Nadie está olvidado" de las artesanas Arpilleristas de Lo Hermida, de Peñalolén.
