Orquesta de Cámara Viña del Mar se presentó en sexto encuentro de Tercera Temporada de Conciertos de Primavera 2025 de la Facultad de Derecho UV
Agrupación presentó programa que recorrió tres siglos de música.
Con un Aula Magna repleta de público se llevó a cabo con éxito el sexto evento de la Tercera Temporada de Conciertos de Primavera 2025, organizada por la Facultad de Derecho y la Fundación Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.
En la oportunidad se presentó la Orquesta de Cámara Viña del Mar, instancia en que el programa ofrecido recorrió tres siglos de música: desde el ímpetu clásico de Wolfgang Amadeus Mozart hasta la expresividad galante de Carl Philipp Emanuel Bach, pasando por la virtuosa inspiración romántica de Pablo Sarasate y la creación actual de Javier Bernal Elgueta, y culminando con la calidez de la chanson francesa e italiana del siglo XX.
La Orquesta de Cámara Viña del Mar nace el año 2001 como parte del Centro Cultural Jóvenes Violinistas, y actualmente es parte de la Fundación Jóvenes Músicos Chile. Es una orquesta clásica de cuerdas e instrumentos de la familia de las maderas, dirigida por el profesor Pablo Araya. Conformada por músicos de profesión y estudiantes avanzados, esta orquesta se ha presentado en los más importantes escenarios locales y regionales, y ha desarrollado exitosas giras a Brasil y España. Actualmente posee un variado y grato repertorio tanto clásico como popular, que consta de cinco violines primeros, cinco violines segundos, dos violas, tres violonchelos, un contrabajo, dos clarinetes y una flauta.
Al cierre del concierto, y en agradecimiento por su participación, el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, hizo entrega a los integrantes de la Orquesta de Cámara Viña del Mar una réplica en miniatura de la “Donna”, escultura antigua de gran valor arqueológico que representa la cabeza de una dama romana de la época de los Antoninos, y que fue donada a esta casa de estudios por la embajada italiana a mediados del siglo pasado.
A su vez, el director de la Orquesta de Cámara Viña del Mar, Pablo Araya, hizo entrega al decano Ricardo Saavedra de un reconocimiento a la Facultad de Derecho, en agradecimiento por la invitación a ser parte de la Tercera Temporada de Conciertos de Primavera y por acercar la música a la ciudadanía.
Próximo concierto
La Temporada de Conciertos de Primavera 2025 de la Facultad de Derecho considera una serie de sesiones en que participan orquestas y agrupaciones de distintos estilos y géneros musicales.
El séptimo concierto se llevará a cabo el jueves 4 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas de la Facultad de Derecho UV, con entrada liberada. En la oportunidad se presentará Andrés Parodi con “Tabla'o flamenco”.
Andrés Parodi es un destacado músico chileno que ha dedicado su vida al estudio e investigación de la guitarra flamenca. Su larga trayectoria incluye estudios tanto en Chile como en España, y un sinnúmero de presentaciones en escenarios de nuestro país y del extranjero (España, Emiratos Árabes, Inglaterra, China, Canadá, Argentina, Perú, entre otros).
Hace 18 años funda el Centro Cultural y Social de Artes Integradas Flamenco Andrés Parodi, espacio dedicado a la investigación, desarrollo y difusión del arte flamenco en sus tres áreas: guitarra, canto y baile. Con la compañía y grupo de cámara Puerto Flamenco (canto, baile, guitarra y percusión), dirigidos por él, ha llevado el flamenco a múltiples escenarios y festivales, y se ha dedicado a la formación en la educación de este arte, aportando a la academización del flamenco en nuestro país.
En el concierto se ofrece un espectáculo de flamenco tradicional con música en vivo, guitarra, canto y baile. Además, se exhiben variados cuadros musicales y de baile enmarcados en los distintos estilos del flamenco, presentando a la guitarra en sus tres funciones: para baile, para canto y solista, y a su vez mostrando el trabajo que se ha hecho en lo académico en los últimos años en el Centro de Estudios Flamenco Andrés Parodi.
El último concierto de la Temporada se llevará a cabo el día jueves 11 de diciembre, desde las 18:30 horas, en el Aula Magna Victorio Pescio Vargas (Errázuriz 2120, Valparaíso), con entrada liberada.
La Tercera Temporada de Conciertos de Primavera 2025 es organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso en conjunto con la Fundación Escuela de Derecho, y producida por MGO Medios. Cuenta con el patrocinio del Centro de Exalumnos y Amigos de la Escuela de Derecho de la UV, Agunsa, Grupo GEN y Compañía Marítima Chilena S.A. El proyecto está acogido a la Ley de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.



Nota: Camila Cortez